La ‘Comisión Nacional del Mercado de Valores’ (CNMV), un organismo regulador español y autónomo fue creada en 1988 por la Ley del Mercado de Valores. La CNMV regula y vigilia las actividades de todas las firmas y organizaciones relacionadas con el Mercado de Valores así como las operaciones financieras en España. La organización fue designada responsable por el Ministerio de Economía y Finanzas de España. En 2008, la CNMV declaró que sus leyes y disposiciones iban a unificarse con la de los ministerios de finanzas de la Unión Europea (ECOFIN) para mejorar la efectividad de la supervisión y crear un entorno competitivo y estable para todos los inversores del mercado. Sin embargo, este cambio aún no se ha llevado a cabo y se ejecutará junto a un nuevo marco normativo para la CNMV en relación a los Mercados Financieros y a los instrumentos según la directiva MiFID II y el reglamento MiFIR, en activo desde el 3 de enero de 2018. La CNMV se está esforzando en crear un Mercado de valores transparente y atractivo ofreciendo buenos precios, construyendo un mercado seguro y saludable libre de actividades ilícitas, y aumentando la seguridad de los depósitos y activos de los inversores. La CNMV tiene el poder de realizar investigaciones mensuales a todos los participantes del mercado, incluyendo a los brokers Forex y de CFD, corredores de apuestas, proveedores de esquemas de inversión colectiva, emisores de valores, así como a participantes en mercados de valores secundarios, evaluando sus riesgos, condición financiera, liquidez, conformidad con la ley, capital social y patrimonio neto (para el CIS), registro de las transacciones así como su estado operativo general. Además, a través de una supervisión cautelar, la CNMV mantiene las transacciones seguras y el sistema financiero bajo control.